Tuesday, February 14, 2012

"COORDENADAS"

El pasado jueves 9 de febrero se inauguró la exposición permanente "Coordenadas" en el nuevo espacio de Novacaixagalicia. Al acto asistieron, además de la prensa, diez artistas y un mono rojo.



NEW GAME!: "¡Encuentra al mono rojo!"
Un nuevo y apasionante juego para toda la familia! Se trata de encontrar al escurridizo mono rojo en medio de este abigarrado y conceptual grupo de artistas.
Os damos una pista: no va vestido de rojo.
Ánimo! El premio: la satisfacción del trabajo bien hecho.

Friday, February 10, 2012

A MADRIÑA. V ASAMBLEA (3)


La V Asamblea de A Madriña Asociados Ltd. "ha sido un sueño, una vez más".
El accionariado respondió de forma compulsiva al llamamiento.
Los cuatro jinetes estuvieron a la altura de las circunstancias.
Y el Mono Rojo campó a sus anchas entre cuchillos, guitarras, urinarios, craneos, cajas, lienzos, bombillas y Madriñas.

Friday, February 03, 2012

A MADRIÑA. V ASAMBLEA (2)

Los preparativos de la V Asamblea avanzan a marchas forzadas. El telón cuelga flácido, los tramoyistas deambulan desorientados entre bambalinas, las candilejas parpadean expectantes, el entarimado cruje en su impertinencia... Nada está preparado.

Thursday, February 02, 2012

A MADRIÑA. V ASAMBLEA

Este viernes 3 de febrero en la Sala Contrabajo de Vigo, tendrá lugar la V Asamblea de A Madriña Asociados y la presentación oficial de su nueva Web. El mono Rojo estará allí.

Sunday, January 29, 2012

MONO-GRÁFICO 6

Nueva edición de la serie "Mono-gráfico":
dibujos hechos "ex profeso" e "in situ"







Sunday, January 15, 2012

LOS ARCHIVOS DEL MONO III

PEQUEÑO PERO ELEGANTE

Corría el año 2002. Parte de la cúpula de A Madiña, concrétamete el triunvirato (las tres T) se reunían con un cuarto hombre (Carlos, The irascible de Cuenca) en un pequeño pero elegante local de comidas, en la ciudad de las casas colgantes.
En aquel apartado rincón se forjó y tomo corporeidad de forma abrupta el Mono Rojo.

Dos Años después nos encontramos al Mono Rojo deambulando meditabundo por las intrincadas callejuelas de Guimaraes (Portugal). Lleva bajo el brazo un cartapacio con los bosquejos y planos para una escenografía pequeña pero elegante.
La BAUR (Brigada de Acción Urbana Remolcamadriña) monta en el norte de la Lusitania la instalación "Requiem #5" dentro de la exposición “Sentidos gratis”.

Año 2012. En un local pequeño pero elegante de la ciudad olívica; durante una reunión del triunvirato salen a la luz los bosquejos del Requiem #5, olvidados durante años en una carpeta mugrienta.
He aquí algunos de ellos.

"Requiem #5 no es más que una cámara oscura;
salvo que no penetra la luz, solo recuerdos." (T)





Sunday, January 08, 2012

Saturday, December 31, 2011

Thursday, December 15, 2011

FIGURAS INCIERTAS 4

El incidente de la berenjena mal cortada


Pinkletoon acepó gustoso la invitación de su viejo amigo Charles Aubergine para pasar unos días del estío en su finca de las Mirrous.
Disfrutaba paseando por la pradera que rodeaba la vieja mansión.



Pero aquella tarde, mientras comían emparedados de salmón y pepino, el mozo de cuadra sufrió una especie de ataque y, revolcándose por el suelo dijo estas palabras:
-¡ Gangrena de imprenta!
¡gangrena de imprenta!



Sir Charles Aubergine, escandalizado, recriminó al cocinero:
-¡Por el amor de Dios, Higgins! Esta berenjena está mal cortada.

Pinkletoon no daba crédito a sus ojos.
Desde la parte mas tierna de la berenjena le miraba, desafiante, una figura incierta.

Tuesday, December 13, 2011

"SAZERAC´S TIME"

La carátula, el libreto y la caja para el primer y último disco de la Rael Jazz Band, ya han sido entregados.
Aquí os dejamos, en primicia, algunas muestras de esta joya discográfica.



Sunday, December 11, 2011

"ENCONTROS NO PORTO"



El pasado sábado 3 de diciembre el mono rojo tuvo el placer de visitar Porto (hermosa ciudad) invitado a asistir a los “Encontros Luso-Galaico-Franceses do livro infantil e juvenil” para hablar sobre el álbum ilustrado.
Allí, en grata compañía y amena tertulia se habló de Kafka, de piratas y de sirenas, se bebió viño verde, se habló de Kundera y de Stevenson, se comió pulpo y se bebió viño verde, se habló de nazismo y estalinismo, del Quijote y de Gustave Doré, se cantaron canciones de la guerra civil, se comieron olivas y queixo y se bebió viño verde, se habló de “Donde viven los monstruos” y de Frankenstein, de Dickens y de Los episodios nacionales, se bebió viño verde, se habló de...

Wednesday, November 23, 2011

Tuesday, November 15, 2011

FIGURAS INCIERTAS 3

Pinkletoon vuelve a las andadas


Mientras Sir Eduard Pinkletoon le incrustaba la pala de pescado a Lady Shoterly en la cuenca del ojo derecho, no podía evitar sentir cierta inquietud por la “presencia” que los observaba desde los arbustos.



¿Sería una de las esculturas del neo-clásico tardío (bastante horteras, por cierto) con las que Lord Shoterly decidió decorar los jardines de la casa solariega?
¿O era solamente otra figura incierta?



Esta inquietud no evitó el que Pinkletoon, tras limpiar cuidadosamente la pala de pescado, se la entregara al mayordomo de los Shoterly; que, ademas de circunspecto, era un tipo rubicundo.

Wednesday, November 09, 2011

LOS ARCHIVOS DEL MONO II

DESTRIPANDO AL MONSTRUO

Revolcándonos de nuevo en las simas de los archivos del mono, nos hemos dado de bruces con un pequeño pero abultado paquete burdamente envuelto y precintado.
Cual no sería nuestra sorpresa al abrirlo y hallarnos ante los prolegómenos (esbozos, apuntes, bocetos y pruebas) de lo que más tarde sería “El Monstruo”.
(libro escrito por Daniel Martín, ilustrado por Ramón Trigo y editado por Lóguez Ediciones)
Pues bien, nos disponemos a eviscerar ante ustedes al bicho en cuestión.
He aquí los intestinos gráficos (de incalculable valor documental) que ilustran el proceso de creación de las imágenes de “El Monstruo”.







Monday, October 03, 2011

FIGURAS INCIERTAS 2


A su regreso de su viaje por la India, el Dr. Pinkletoon se encontraba, digamos indispuesto, desencajado.
A pesar de hallarse, al fin, cómodamente instalado en sus habitaciones privadas del 59 de Monkey street, en Londres; no se decidía a quitarse el sombrero. Tampoco se atrevía a soltar la hoja de azagavia que llevó firmemente sujeta en su mano derecha durante todo el viaje de vuelta a casa.


Algo no marchaba bien. Miss Grave, el ama de llaves lo trataba con la deferencia habitual y mostraba la dulzura de carácter que era inherente a su persona. Pero algo, algún detalle ínfimo en la actitud o en la apariencia del ama de llaves, no encajaba. Todo era muy extraño...


Incluso Barringer, su perro, se comportaba con una circunspección rayana en lo pétreo.

Saturday, September 24, 2011

El mono en las ondas



Comenzamos este curso celebrando la sorprendente propuesta de un nuevo blog que nos ha concedido el honor (inmerecido) de participar en su post inaugural con nuestra humilde y simiesca colaboración.
La iniciativa de “contando voy contando vengo” es tan original como acertada. Se trata, ni más ni menos que, de narrar historias. Algo que parece tan sencillo y es tan complicado.(sobre todo hacerlo bien, como es el caso)
En esta nueva aventura literaria podremos escuchar, en la voz de su alma máter, Cristina G Temprano, cuentos para grandes, pequeños y medianos.
Entre las narraciones, que estarán grabadas en formato podcast y colgadas en el blog , se encuentra “Yo vivía en el fin del mundo” que ya fue narrado por Cristina anteriormente en una emisora de radio de Lanzarote.
Solo nos resta agradecer a “Contandovoyyvengo” que pensaran en esta historia para comenzar su singladura.

http://contandovoyyvengo.blogspot.com

enhorabuena y suerte

Wednesday, June 22, 2011

TRES PECES Y UN FANTASMA



El mono rojo, con agilidad sin par, tropezó, introdujo un pie en un bote de pintura, y esta se derramó en el asfalto creando una polifonía cromática ( o una policromía melódica, segun se mire o segun se oiga). (No sé si me sigues por donde voy)
En el interín se fraguó un mural de 20 m. aprox.
He aquí el proceso.






Saturday, June 04, 2011

FIGURAS INCIERTAS

El Dr. Pinkletoon, durante su periplo por el noroeste de la India se tropezó con tres figuras inciertas





Saturday, May 28, 2011

EL SAMURÁI

Los volumenes 3º y 4º de "El samurái del Rey"
Ya están en la calle.

El 3º: "La corte de los prodigios"










Y el 4º: "La cofradía de los locos"








MESA REDONDA